El SEO en marketing digital funciona para ti:

Optimizar tu contenido: Es decir, mejorar la experiencia de los usuarios y buscadores que te leen.

Dirija el tráfico orgánico a su sitio web: Esto significa que más visitantes pueden convertirse en clientes.

Gana autoridad: Porque puedes posicionarte como un experto en tu industria y ganarte la confianza de Google y de las personas.

Capture clientes potenciales: atraiga a personas que no saben que existe y conviértalos en clientes. Por ello, el SEO puede ser considerado un aliado en tu estrategia de marketing digital y te ayudará a alcanzar tus objetivos de negocio. Además, si te enfocas en hacer bien el SEO, tu sitio web será visto como la mejor respuesta de los motores de búsqueda como Google. Es decir, el 91,38% de las búsquedas de los usuarios proceden de este motor.

Cómo funciona el SEO

1. Factores técnicos

Son la base fundamental para que los motores de búsqueda comprendan la jerarquía de su sitio, de qué trata el contenido y con qué se relaciona.

Entre los factores técnicos que encontró:

-velocidad de subida
-mapa del sitio XML
-semántica HTML
Google valora estos esfuerzos y tus usuarios también.

2. Factores de contenido estratégico

Se trata de optimizar todo en tu sitio para responder las preguntas de las personas y hacer que Google considere hacerte visible en los primeros resultados de búsqueda. Los factores a considerar incluyen:

-búsqueda por palabra clave
-Optimización de metatítulos y metadescripciones
-interconectado

3.El factor autoritario

Los motores de búsqueda miden la popularidad de su sitio web por autoridad de dominio y autoridad de página. Esto hará que Google confíe en el contenido que generas y te pondrá en lo más alto. Esto incluye:

-Enlaces externos a su sitio web
-experiencia de usuario
-optimización para dispositivos móviles

El SEO puede impactar significamente los objetivos y la estrategia de tu negocio, pues optimizando tu web ganarás reconocimiento y tráfico de manera natural. Además, los contenidos que generes serán encontrados por más personas y tu negocio ganará más clientes.

Herramietas gratis para hacer SEO

Las herramientas de optimización de motores de búsqueda son esenciales para mejorar el estado de un sitio web, aumentar la visibilidad de una marca en línea e incluso las posibilidades de una campaña de marketing exitosa. Si bien las mejores plataformas suelen ser de pago y muy costosas, existen muchos programas gratuitos que son excelentes para las pequeñas empresas. Algunas de ellas incluyen periodos de prueba gratuitos para sacarles el máximo partido. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces no te pierdas nuestro artículo de hoy. ¡Echemos un vistazo a las mejores herramientas gratuitas de SEO!

Google Trends


Cuando se trata de tendencias, ninguna herramienta de SEO gratuita supera a Google Trends en este sentido. Introduzca palabras clave y compruebe su popularidad entre los demás, desglosadas por país o comunidad autónoma. O segmentar por noticias, fotos, videos o compras. De esta manera, puede elegir más fácilmente las palabras clave que funcionan mejor para su negocio.
Todos los datos obtenidos son del propio Google. Su interfaz es muy intuitiva, por lo que aunque no sepas nada de marketing digital, te acostumbrarás en cuestión de minutos.

Google Analytics

Seguimos utilizando Google Analytics, un completo programa de seguimiento de redes y páginas sociales. Además de esto, proporciona información sobre el tráfico, las conversiones, el comportamiento de los usuarios y su transición a clientes finales. Así como el navegador que utilizan, su sistema operativo o las partes más visitadas de su sitio. El «imprescindible» en sí mismo también es compatible con otras aplicaciones de Google.

Moz

Los algoritmos de Google cambian constantemente, por lo que si no usas una herramienta SEO de esta compañía, tendrás que escoger una que se actualice con regularidad. Es el caso de Moz, un software que mejora el posicionamiento de los sitios web. Optimiza el SEO y nos ayuda a redactar contenidos que sean de interés para nuestro público objetivo. Además, con el paso del tiempo ha adquirido un carácter multiuso, incorporando otros programas como Open Site Explorer, On Page Grader o Followerwonk, que mejoran la experiencia de tu web.

SEMrush

Comenzamos con SEMrush, una de las herramientas SEO más populares en la actualidad. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que solo tenemos que indicar un dominio y nos mostrará las principales keywords que usa o el tráfico que tiene la web. Esto no solo nos ayuda a mejorar nuestro posicionamiento, sino que también sirve para conocer las estrategias que está llevando a cabo la competencia y las tendencias que existen en Internet.

Majestic

Finalizamos el post de hoy con Majestic, una herramienta SEO para análisis de mercado y generación de leads. Nos permite generar informes, probar el sitio web y hacer recomendaciones para campañas de marketing. Además, su potente motor puede crear mapas de todo el sitio web, utilizando información de los principales motores de búsqueda como Google o Yahoo.

En definitiva, se trata de la mayor base de datos de enlaces comerciales que existe, y te recomendamos consultarla si quieres mejorar el posicionamiento de tu negocio.