Cuando navegas por internet de seguro te has encontrado palabras extrañas y es que si quieres seguirle el ritmo al marketing digital debes actualizarte con nuevas palabras que te ayudaran en el futuro
Click to call:
el termino en español significa «click para llamar» Es un sistema utilizado en marketing digital para llamar la atención de los consumidores para que hagan clic en un botón específico en una página específica y los lleve a otra página donde se realiza otra acción, en este caso llamar a un servicio o ingresar un número de teléfono.

Marketing de Afiliación:
Es uno de los tipos de marketing que se especializa en obtener resultados. Este es un acuerdo entre dos sitios web donde uno (empresa afiliada) es responsable de promocionar los productos o servicios de otra empresa (anunciante) con el objetivo de atraer tráfico al sitio web del anunciante. A cambio de esta promoción, los afiliados reciben una comisión de los anunciantes.

Landing Page:
Este es un sitio web diseñado para conectar a los usuarios con las marcas. Aparece después de solicitar una acción específica, como hacer clic en un botón en una guía, portal o banner. Se utiliza para convertir a los visitantes de esta página en clientes potenciales.

Cookie:
Las cookies son pequeños archivos cifrados de números y letras que se instalan en el navegador para identificar al navegador y no a un usuario en concreto. Estos pequeños archivos encriptados envían información de un lado a otro entre el navegador de su computadora y el sitio web que visita. Una cookie solo puede ser leída y entendida por el sitio web que la creó.

Freemium:
Un modelo de negocio que proporciona un servicio o producto básico de forma gratuita y cobra por actualizaciones y contenido adicional. Hay varios tipos de freemium: funcionalidad limitada, tiempo limitado, almacenamiento limitado, uso limitado, tipos de clientes limitados o publicidad limitada. Elige uno de acuerdo a tus necesidades.

Responsive Design:
El responsive design o diseño web responsivo, el diseño adaptativo o responsive es una técnica que se utiliza para adaptar un mismo sitio web a diferentes plataformas tecnológicas: ordenador, tablet, smartphone, ebook o portátil. Para ajustarlo, debes tener en cuenta las características únicas de cada dispositivo, como el tamaño de la pantalla, la resolución o la cantidad de memoria. De lograrse, la mejor visualización en cualquier dispositivo se logrará a través de un único diseño web.

CMS (Content Management Systems):
Representando Content Manager, es el software que la gente usa para administrar su propio contenido en Internet. Ejemplos de CMS son WordPress o Joomla.

KPI (Key Performance Indicator):
Es un indicador clave de rendimiento que mide qué tan bien se está desempeñando un proceso. Esta métrica está vinculada a un objetivo preestablecido, generalmente expresado como un porcentaje. Los KPI más utilizados en marketing digital suelen ser: clics, visitas, registros de formularios, ventas, vistas de video, aperturas de correo electrónico o retweets, etc.

ROI:
o El retorno sobre el capital invertido es una métrica que refleja los beneficios obtenidos al realizar determinadas acciones. Es decir, con él podemos calcular las conversiones y los resultados obtenidos de una determinada inversión.

Yield:
El concepto o tasa de clics es el porcentaje de clics sobre el número de impresiones de anuncios en una página determinada.

Buzz Marketing:
Es una técnica de marketing loca que consiste en resumir una marca, producto o servicio a través de la experiencia personal de los clientes que hablan e inspiran a otros a obtener los resultados que necesitan, que es lo que ofrecemos.

Lead:
Clientes potenciales que captamos a través de eventos o campañas de marketing, es decir, personas interesadas en lo que ofreces. Los clientes potenciales pueden llegar de diferentes maneras, como llamadas telefónicas, registro en la página de destino, contacto por chat, etc.
