
Golf Course & Country Club
Donec sollicitudin molestie malesuada. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem.
PROGRAMAS

1. EJE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO

2. EJE DE EQUILIBRIO Y GESTION AMBIENTAL

3. EJE DE ARTE, CULTURA Y DEPORTE

4. EJE DE DE PROTECCIÓN

5. GENERACIÓN DE INGRESOS
1. EJE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO
Uno de los pilares fundamentales de intervención a través de los programas de la Fundación es el acompañamiento, el desarrollo de habilidades y competencias y el desarrollo integral de los niños y niñas de la primera infancia, jóvenes, adultos mayores y familias el cual tiene como fin fortalecer las condiciones de vida a nivel individual, familiar y social.
Educación :
• Llegar a suplir algunas necesidades y demandas que hoy se plantean en centros escolares y de crecimiento, ofreciendo una solución integral con la dotación de aulas con mesas y sillas y kit escolares, y desarrollo de programas de educación, dependiendo del ciclo de edad.
• Fortalecer los valores y dinámicas de reconocimiento personal a través de talleres por nuestro equipo interdisciplinario, a los niños y jóvenes.
• Talleres para adultos mayores para vivir siempre activos de cuerpo, mente y talentos.
• Talleres de actividades ocupacionales para nuestra población y comunidades en los diferentes territorios.
• Talleres de aplicación de nuevas tecnologías
• Apoyo a Madres y Padres en el cuidado de los niños y niñas.
Centro de Formación, Innovación y Emprendimiento.
Es una propuesta dinámica dentro del concepto de capacitación no forma- e informal, la cual tiene como fin el aseguramiento de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias, para aportar al éxito de una empresa o de su desempeño individual, como herramienta fundamental para el desarrollo y la productividad.
Salud: Brigadas de Salud y Bienestar.
• Las brigadas de salud son jordanas dirigidas a la población vulnerable en atención de servicios básicos, los cuales se programaran de acuerdo a los requerimientos de la comunidad en las diferentes localidades y municipios, en cooperación con profesionales especializados en salud.
• Nuestro objetivo, promocionar la salud y prevención de enfermedades a niños, jóvenes, madres, y la tercera edad, creando alianzas para la gestión de recursos, equipos suministros y profesionales que facilítela asistencia a las comunidades.
• Las jornadas de atención básica en salud Higiene oral, Salud Visual, Planificación Familiar, Atención a Familias, Peluquería y cuidado del Cuerpo.
Manejo de SPA
Programas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
Utilización de metodologás para la prevención, control, rehabilitación, consumo, sustancias psicoactivas.
Discapacidad.
• Plan integral de atención a niños, niñas, jóvenes y adultos mayores con discapacidad, creando mecanismos de adaptación a su entorno habitual, mejorando su calidad de vida y su situación de dependencia y vulnerabilidad-
• Innovar este programa incluyente de personas con discapacidad, en un enfoque de revisión a las necesidades y preferencias personales, para elegir e influir y elegir en su vida las condiciones más aceptables incorporarse en igual de condiciones a la vida diaria.
1. EJE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO
Uno de los pilares fundamentales de intervención a través de los programas de la Fundación es el acompañamiento, el desarrollo de habilidades y competencias y el desarrollo integral de los niños y niñas de la primera infancia, jóvenes, adultos mayores y familias el cual tiene como fin fortalecer las condiciones de vida a nivel individual, familiar y social.
Educación :
• Llegar a suplir algunas necesidades y demandas que hoy se plantean en centros escolares y de crecimiento, ofreciendo una solución integral con la dotación de aulas con mesas y sillas y kit escolares, y desarrollo de programas de educación, dependiendo del ciclo de edad.
• Fortalecer los valores y dinámicas de reconocimiento personal a través de talleres por nuestro equipo interdisciplinario, a los niños y jóvenes.
• Talleres para adultos mayores para vivir siempre activos de cuerpo, mente y talentos.
• Talleres de actividades ocupacionales para nuestra población y comunidades en los diferentes territorios.
• Talleres de aplicación de nuevas tecnologías
• Apoyo a Madres y Padres en el cuidado de los niños y niñas.


Centro de Formación, Innovación y Emprendimiento.
Es una propuesta dinámica dentro del concepto de capacitación no forma- e informal, la cual tiene como fin el aseguramiento de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias, para aportar al éxito de una empresa o de su desempeño individual, como herramienta fundamental para el desarrollo y la productividad.


Salud: Brigadas de Salud y Bienestar.
• Las brigadas de salud son jordanas dirigidas a la población vulnerable en atención de servicios básicos, los cuales se programaran de acuerdo a los requerimientos de la comunidad en las diferentes localidades y municipios, en cooperación con profesionales especializados en salud.
• Nuestro objetivo, promocionar la salud y prevención de enfermedades a niños, jóvenes, madres, y la tercera edad, creando alianzas para la gestión de recursos, equipos suministros y profesionales que facilítela asistencia a las comunidades.
• Las jornadas de atención básica en salud Higiene oral, Salud Visual, Planificación Familiar, Atención a Familias, Peluquería y cuidado del Cuerpo.
Manejo de SPA
Programas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
Utilización de metodologás para la prevención, control, rehabilitación, consumo, sustancias psicoactivas.
Discapacidad.
• Plan integral de atención a niños, niñas, jóvenes y adultos mayores con discapacidad, creando mecanismos de adaptación a su entorno habitual, mejorando su calidad de vida y su situación de dependencia y vulnerabilidad-
• Innovar este programa incluyente de personas con discapacidad, en un enfoque de revisión a las necesidades y preferencias personales, para elegir e influir y elegir en su vida las condiciones más aceptables incorporarse en igual de condiciones a la vida diaria.
2. EJE DE EQUILIBRIO Y GESTION AMBIENTAL
• El programa Jóvenes Agentes de Cambio busca formar líderes juveniles capaces de transformar sus comunidades, a través del impulso y proyección de nuevas propuestas que buscan aportar a su entorno.
• Concientizar a los niños de la importancia de reciclar y de cuidad el entorno donde vive.
• Interiorizar en los colegios la dinámicas del cambio y recuperación del medio ambiente.
• Turismo, Ecoturismo y Recreación ¨ Camino Verde¨
• Manejo de residuos programa de reciclaje. ¨Reciclando con valor social¨
• Promoción de Buenas practicas ambientales. Capacitaciones dinámicas ¨Conociendo nuestra experiencia¨.
• Arquitectura Urbanística ¨Entorno Histórico y espacios propios¨
• Impulsar proyectos de las comunidades de los municipios de nuestro país a través de programa ¨La importancia ecológica en la región¨


3. EJE DE ARTE, CULTURA Y DEPORTE
• Programa deportivo orientado a promover el desarrollo de competencias ciudadanas y/o socioemocionales, por medio del deporte y de nuestra metodología, que tiene como finalidad la integración de los grupos deportivos e incentivar la participación y la pasión por el deporte ¨vivamos el deporte¨
• Programa de ¨Agendas culturales¨, donde se expresan las iniciativas artísticas en los diferentes territorios de nuestro país, fomentando el encuentro de las comunidades y fortaleciendo la convivencia y la identidad de las mismas.
• Apoyar el desarrollo artístico y cultural a través del acompañamiento de programas de música, danza, pintura, actividades artesanales, con el fin de reconocer el arte social.


4. EJE DE DE PROTECCION
Atención y Bienestar Animal.
• El respeto hacia los animales. Campañas de educación y sensibilización para promover el cuidado de los caninos. Todos, profesionales, ciudadanos, niños, niñas, jóvenes, familias somos responsables del cuidado animal, con el fin de poder finalizar con el maltrato a los animales.
• Programa Rescátame, que tiene como objetivo dar a conocer las pautas de los cuidados, alimentos, esterilización, adopciones y dar a conocer la normativa que castiga el maltrato animal.


5. GENERACIÓN DE INGRESOS
Nuestros talleres de orientación vocacional brindan herramientas a los jóvenes a enfrentar ese mundo laboral que significa construir para sí mismo y su núcleo familiar, la mejor manera de invertir y aprovechar su conocimiento, aptitudes y habilidades el camino a un proyecto de vida, así como los proyectos productivos de participación comunitaria.


Browse Our 18 & 9 Hole Courses
Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula.


We Offer Private Lessons & Group Workshops.
Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper

Driving Range
Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula.

Putting & Chipping Greens
Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec
Divi Golf
1234 Divi St. #1000, San Francisco, CA 94220
(255) 352-6258
hello@divigolfcourse.com